Guidalberto IGT 2019 Tenuta San Guido

52,90 

Agotado

Si compras antes de las 13:00 de mañana recibirás tu vino por lunes 02 de Octubre en Gran Canaria y miércoles 04 de Octubre en otras islas
-5% con HOLA5
Regalo de bienvenida
Cosecha: 2019
Denominación: D.O.C.
Formato: 0.75 lt
Alcohol: 13%
Sulfitos: Contienes sulfitos
Temperatura de servicio: 16° / 18°
Vista Color rojo rubí brillante
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Nariz enriquecidas con notas de café y matices de matorral mediterráneo., La nariz se abre con agradables notas de bayas silvestres
Boca con taninos vivos y un final largo y persistente., En boca es amplio y potente
Comida caza y quesos curados, es ideal en combinación con primeros platos a base de salsa de carne, Perfecto para acompañar carnes rojas

La cosecha de las uvas Merlot se inició con un retraso promedio de unos 10 días respecto a las cosechas anteriores, mientras que las uvas Cabernet Sauvignon se cosecharon a partir de la segunda década de septiembre y finalizando en los primeros días de octubre. Las condiciones climatológicas caracterizaron fuertemente la añada dando lugar a uvas sanas, con un excelente componente aromático pero con un contenido en azúcares inferior a la norma de los últimos años. Uvas sanas, crujientes y bien maduras llegaron a la bodega dando lugar a mostos equilibrados, de baja graduación alcohólica y taninos dulces y aterciopelados. La frescura del vino dada por la buena acidez y el correcto ratio de PH, una menor graduación alcohólica pero a la vez una estructura muy evidente son las características que distinguen a esta añada 2018.

Método de producción

Clasificación y selección cuidadosa de racimos y bayas a mano, mediante mesa de selección. Suave prensado y despalillado de los racimos para evitar la rotura de las bayas y el desprendimiento excesivo de taninos. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada mantenida en torno a los 26-28ºC, sin aportación de levaduras externas. Las maceraciones de esta añada fueron de unos 1013 días para las uvas Merlot y de 13-16 días para las uvas Cabernet Sauvignon, con frecuentes remontados y delestages para obtener mostos más equilibrados y favorecer la extracción aromática. La fermentación maloláctica, que comenzó a principios de noviembre, también se realizó íntegramente en depósitos de acero, al final de la cual los mostos fueron colocados en barricas para su crianza. Una vez finalizada la fermentación maloláctica, el vino pasó por barricas de roble francés y, en pequeña parte, de madera americana durante un periodo de 15 meses.

Productos similares recomendados

Carrito de compra
Scroll al inicio